EDIL DE CUYOACO Y SDR UNEN ESFUERZOS EN BENEFICIO DEL CAMPO
- MartÍn Campos
- 27 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar

En un esfuerzo por mejorar las condiciones del campo en el municipio de Cuyoaco, el presidente municipal, Iván Conrado Camacho Romero, sostuvo una reunión clave con la Secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano. Durante el encuentro, el alcalde destacó la urgente necesidad de garantizar un precio justo y un trato igualitario en la venta de la cebada producida en la región, un cultivo fundamental para el desarrollo económico y social de las familias cuyoaquenses.
La cebada, considerada un motor económico para la región, enfrenta desafíos en su comercialización, lo que afecta directamente a los productores locales. Camacho Romero subrayó que este cultivo no solo es una fuente de ingresos, sino también un pilar para el desarrollo rural de Cuyoaco y de todo el estado de Puebla.
“Todas y todos los productores de Cuyoaco no están solos. Vamos a encontrar la mejor solución para este desafío. ¡Cuentan conmigo!”, afirmó el presidente municipal, quien reiteró su compromiso con el campo y con las familias que dependen de la agricultura.
Además, Camacho Romero agradeció al diputado federal Juan Antonio González por facilitar estos espacios de diálogo, que permiten acercar a los municipios con las dependencias gubernamentales clave para fortalecer el sector rural. “Sigamos sumando esfuerzos por el desarrollo rural de Puebla”, expresó.
La reunión marca un paso importante en la búsqueda de soluciones integrales para los productores de cebada, con el objetivo de impulsar un campo más justo y próspero. El lema #LaTierraQueSoñamos refleja la visión de un futuro donde el desarrollo rural sea una prioridad y donde las familias agricultoras tengan acceso a oportunidades equitativas.
Con este tipo de acciones, el gobierno municipal de Cuyoaco reafirma su compromiso con el campo y con el bienestar de sus habitantes, trabajando de la mano con las autoridades estatales y federales para lograr un impacto positivo en la región.





Comentarios