GOBIERNO DE KARLA MARTÍNEZ SIENTA LAS BASES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE TEZIUTLÁN A TRAVÉS DEL TERCER CONGRESO REGIONAL MEDIOAMBIENTE
- MartÍn Campos
- 27 feb
- 2 Min. de lectura
Esta actividad es un paso significativo hacia la consolidación de Teziutlán como un municipio líder en sostenibilidad en la región.

El gobierno municipal de Teziutlán, en colaboración con la dirección de ecología y ADVC Atecomoni, llevó a cabo el Tercer Congreso Regional Medioambiental de la Perla de Sierra CORMAPS 2025. Este importante evento se realizó en el Teatro Victoria y reunió a destacados ponentes con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y la concientización ambiental en la comunidad.
El congreso, que se caracteriza por su enfoque vivencial, incluye seis ponencias magistrales a cargo de expertos en diversas áreas, así como visitas guiadas a la Reserva Natural “Atecomoni”. Este espacio, considerado un bosque mesófilo único en su tipo, se localiza en la Junta Auxiliar de San Juan Acateno y es un punto clave para la conservación del entorno.
Efigenia Toledo Rodríguez, directora de Ecología, Cultura del Agua y ADVC Atecomoni, destacó que gracias a la iniciativa de la presidenta municipal Karla Martínez Gallegos, se han impulsado actividades que han incrementado la cultura del cuidado del medio ambiente en la población, desde jóvenes hasta adultos. "Este congreso ha sido un parteaguas para diversos proyectos ecológicos y análisis universitarios sobre los recursos naturales de Teziutlán", afirmó.
Durante el evento, la regidora de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Elizabeth Fernández Díaz, quien habló en representación de la presidenta municipal, enfatizó la importancia de compartir conocimientos y experiencias que contribuyan a la conservación de los recursos naturales.
Entre quienes forman parte de la agenda de ponencias se encuentran Ubaldo Martínez Jerónimo, titular de la Oficina Regional de la Comisión Nacional Forestal en Teziutlán; Jorge Villa de la Universidad Americana de Puebla; Francisco Guerrero González, titular de la SEMARNAT Regional; Juan Manuel Vega Suck, director de Cambio Climático Ciudades Inteligentes y Transición Energéticas; Arantza Olivera López Velarde de la SMADSOT, Marcelo Martínez García de Confecciones Textiles de Teziutlán y Sarahí Márquez Limón, directora de Programación y Gestión Operativa de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla.
Comments