top of page

HUEYAPAN CELEBRA LA LLEGADA DE LA PRIMERA ACCIÓN DE OBRA COMUNITARIA


Con gran entusiasmo, el municipio de Hueyapan fue seleccionado como uno de los beneficiarios de las primeras acciones de obra comunitaria, un proyecto impulsado por el gobernador del estado, el Lic. Alejandro Armenta. Este programa busca mejorar las condiciones de vida en las comunidades más necesitadas, con un enfoque especial en las zonas indígenas.

      El evento se llevó a cabo esta mañana en el parque recreativo El Pinal de Teziutlán, donde el mandatario poblano, Alejandro Armenta, previamente realizó una faena comunitaria como parte de su compromiso con el trabajo en equipo y la participación ciudadana. Durante el acto, el presidente municipal de Hueyapan, el Ing. Alfonso Lino Pozos, estuvo presente y expresó su gratitud por la priorización de su municipio en este importante proyecto.

      En entrevista para este medio de comunicación regional, Lino Pozos destacó la importancia de estas acciones para el desarrollo y bienestar de las familias indígenas, quienes históricamente han enfrentado desafíos en el acceso a servicios básicos y oportunidades de crecimiento. Además, agradeció la colaboración y el apoyo del secretario del Bienestar, Javier Aquino Limón, así como de la delegada de esta dependencia, Guadalupe Martínez, por su compromiso y atención a las necesidades de Hueyapan.

  Como parte de este programa, se destinó un recurso de 325 mil 916 pesos para la Escuela Secundaria Num. 154 del municipio de Hueyapan. Estos fondos serán utilizados para la construcción de módulos sanitarios en la institución educativa, mejorando así las condiciones de infraestructura y garantizando un entorno más digno para los estudiantes.

     Este proyecto representa un paso significativo hacia la reducción de las desigualdades y el fortalecimiento de las comunidades más vulnerables del estado. Con estas acciones, se espera que Hueyapan y otras localidades beneficiadas puedan avanzar hacia un futuro más próspero y equitativo.

      La obra comunitaria no solo es un logro para el municipio, sino también un ejemplo del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal para llevar desarrollo y bienestar a quienes más lo necesitan. La jornada en El Pinal de Teziutlán refleja el espíritu de colaboración y solidaridad que caracteriza este programa.



Comments


bottom of page