HUEYAPAN CONMEMORARÁ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA CON UN PROGRAMA ESPECIAL
- MartÍn Campos
- 20 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb

El gobierno municipal de Hueyapan, encabezado por el Ing. Alfonso Lino Pozos, en compañía de regidores y de su esposa, la maestra Marina Hernández García, anunció en conferencia de prensa las actividades que se llevarán a cabo en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna el próximo 21 de febrero.
Como un municipio orgullosamente indígena, Hueyapan reafirma su compromiso con la preservación de su identidad, tradiciones y lengua náhuatl. Por ello, en coordinación con las escuelas de modalidad bilingüe, se ha preparado un programa especial de actividades los días 20 y 21 de febrero.
El 20 de febrero, la jornada iniciará a las 9:15 a.m. con el protocolo de inauguración. Posteriormente, a las 9:30 a.m., la Lic. Aurora María Flores Arroyo impartirá la conferencia "Los valores de la familia, dependen de ti", dirigida a padres y madres de familia. A las 12:30 p.m., el C. Juventino González Gaspar presentará la charla "Déjame estar contigo y cuidar de ti", enfocada en padres de familia y jóvenes.
El 21 de febrero, en el acto conmemorativo, se contará con la presencia del Ing. Javier Aquino Limón, secretario del Bienestar, y del maestro Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación Pública de Puebla.
La jornada comenzará a las 8:00 a.m. con una faena comunitaria, en la que participarán autoridades locales y habitantes de distintas comunidades como Colostitan, Atmoloni y Tanamacoyan. Más tarde, a las 10:00 a.m., tendrá lugar un gran desfile conmemorativo, en el que participarán 33 escuelas de todos los niveles educativos, con una asistencia esperada de más de 2,500 niños y jóvenes.
Uno de los momentos más significativos de la conmemoración será la presentación oficial, ante el gobierno del estado, de la traducción del Himno Nacional Mexicano y el Himno del Estado de Puebla al náhuatl, trabajo realizado por maestros bilingües y hablantes nativos.
Además, se llevarán a cabo diversas actividades culturales y educativas, como la presentación del baile tradicional de la flor, exposiciones de proyectos didácticos y traducción de protocolos cívicos al náhuatl, y la exhibición del lábaro patrio en lengua materna.

CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Por su parte, la maestra Marina Hernández García informó que el gobierno municipal también tiene preparadas actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Los días 7 y 8 de marzo, en la plaza cívica, se llevará a cabo la jornada de salud "Entre mujeres nos cuidamos", con servicios médicos gratuitos proporcionados por especialistas del IMSS Bienestar, incluyendo toma de glucosa, consultas de nutrición, papanicolaou, pediatría, fisioterapia, estomatología, ginecología, medicina interna y general.
El 10 de marzo, se realizará una jornada de salud visual, en la que especialistas atenderán a la población.
Asimismo, se ofrecerán talleres y cursos de elaboración de velas y jabones aromáticos, así como servicios de belleza, como maquillaje, exfoliación, alaciado, corte de cabello, aplicación de uñas y colorimetría. Como cierre, se llevará a cabo una pasarela de moda con la indumentaria tradicional de Hueyapan, fusionada con nuevos diseños bordados de la región.
Con estas actividades, Hueyapan reafirma su compromiso con la preservación de su cultura, lengua y tradiciones, al tiempo que promueve el bienestar y empoderamiento de las mujeres de la comunidad.




Comentarios