top of page

JÓVENES ARTISTAS TRANSFORMARÁN LA ESCUELA BILINGÜE “EL CUATRO” CON MURALES SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS

  • Foto del escritor: MartÍn Campos
    MartÍn Campos
  • 9 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 ago


ree

Con el objetivo de fomentar el arte, la identidad cultural y la participación comunitaria, este sabado se dio el arranque oficial al proyecto artístico “Jóvenes Artistas” en la escuela primaria federal bilingüe El Cuatro, ubicada en la comunidad del mismo nombre. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente municipal de Atempan, Fausto Moreno Salazar, quien realizó el simbólico pincelazo de inicio.

    La iniciativa, impulsada por el H. Ayuntamiento a través del área de cultura y en coordinación con la dirección del plantel educativo, contempla la realización de murales en las bardas de la escuela, con la temática central de los “pueblos indígenas”. A través de una convocatoria abierta, artistas locales de diferentes edades se sumaron al proyecto, que busca convertir la fachada de la institución en un lienzo de expresión y orgullo comunitario.

   Durante el acto inaugural, el director de la escuela, Juan Martínez Santiago, agradeció el respaldo del gobierno municipal y destacó que esta actividad representa un impulso al talento juvenil, al tiempo que embellece los espacios educativos. Por su parte, Jesús Herrera Fernández, representante del área de cultura, celebró que la idea haya surgido precisamente desde esta escuela rural, subrayando el valor de descentralizar la cultura y llevar oportunidades artísticas a comunidades alejadas.

   “Es un orgullo ver cómo una comunidad como El Cuatro lidera un proyecto que debería servir de ejemplo a otras localidades. Agradecemos al comité de padres de familia y a todos los involucrados por abrir las puertas a este esfuerzo colectivo”, expresó Herrera.

   Durante el evento también se hizo entrega de kits de materiales a los artistas participantes, quienes durante las próximas semanas plasmarán sus obras en las paredes del plantel.

   En su intervención, el alcalde Fausto Moreno reiteró su compromiso con el arte y la educación: “Con voluntad y entusiasmo se pueden hacer cosas importantes. Este proyecto no solo embellece la escuela, también fortalece la identidad cultural y motiva a nuestros jóvenes artistas”.

   El edil agregó que este esfuerzo se alinea con los llamados de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, quienes promueven activamente la cultura y las artes en todo el país.

   El evento contó con la presencia de padres de familia, docentes, alumnos e invitados especiales, entre ellos la licenciada Cecilia Lemus de Jesús, titular del Consejo Estatal de Participación de la Educación en Puebla, y la maestra María del Carmen Vázquez Pérez, delegada de la Coordinación de Desarrollo Educativo en Teziutlán.

   Como parte del programa cultural, alumnos de quinto grado presentaron un emotivo bailable titulado “Santa Rita”, originario del estado de Nuevo León, poniendo el broche de oro a una jornada que celebra el arte, la comunidad y la educación.

ree

Comentarios


bottom of page