TEZIUTLÁN VIVE UNA FERIA LLENA DE ALEGRÍA, UNIÓN Y TRADICIÓN
- MartÍn Campos
- 12 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 ago

La Feria de Teziutlán se consolidó una vez más como un espacio de convivencia y unión ciudadana, donde familias, amigos y vecinos compartieron momentos inolvidables en un ambiente de armonía y alegría que refleja el espíritu comunitario de “La Perla de la Sierra”.
Gracias a la sensibilidad y gestión de Karla Martínez, esta edición se distinguió por promover actividades que fomentaron la integración social, logrando que la feria se convirtiera en una verdadera celebración para todos los teziutecos y visitantes.
Fueron días llenos de alegría y diversión, con una cartelera artística que sacudió el recinto ferial. Artistas de talla nacional e internacional como Mijares, Los Ángeles Azules y la Orquesta Adolescentes hicieron vibrar a los asistentes, mientras que el Teatro del Pueblo se convirtió en punto de encuentro para disfrutar del talento local y regional, reuniendo a familias enteras cada noche.
Uno de los eventos más aclamados fue el Rodeo de Media Noche, que superó todas las expectativas al abarrotar la Plaza de Toros “El Pinal”, posicionándose como uno de los favoritos y dejando abierta la posibilidad de duplicar su número en futuras ediciones debido a la gran respuesta del público.
Los juegos mecánicos también fueron un gran atractivo, especialmente por la innovación en las atracciones. Aunque se contó con la misma empresa, hubo un firme compromiso por traer novedades, logrando el agrado tanto de chicos como de grandes.
Sin duda, la Feria Teziuteca sigue siendo un referente en toda la región, una celebración que trasciende lo festivo para convertirse en símbolo de identidad, tradición e historia, resaltando la esencia de su gente.
Aunque en los próximos días las actividades disminuirán, se vivirán momentos especiales con la cercanía de la festividad en honor a la Santísima Virgen de la Asunción, que culminará oficialmente con el novenario y la coronación de la patrona de este municipio, reafirmando la fe y la tradición que caracterizan a Teziutlán.




Comentarios