TENAMPULCO RECONOCE OFICIALMENTE A SUS 20 COMUNIDADES INDÍGENAS
- Martín Calderón
- 10 ago
- 1 Min. de lectura

En un evento histórico para el municipio, el presidente municipal Juan Carlos Escalona Pérez encabezó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reafirmando su compromiso con la preservación de la identidad, las tradiciones y la cultura que dan vida a esta región.
Durante su mensaje, el edil destacó que lograr que las 20 comunidades de Tenampulco estén incluidas oficialmente en la lista de pueblos indígenas no solo representa un reconocimiento legal, sino un acto de justicia y un paso fundamental para garantizar que las costumbres, la lengua, la historia y los saberes ancestrales se mantengan vivos.
“Hoy celebramos algo que va más allá de una fecha en el calendario: celebramos nuestra identidad, nuestras raíces y la fuerza de nuestra historia”, expresó Escalona Pérez. Asimismo, agradeció la presencia y participación activa de las comunidades, así como el respaldo del cuerpo de regidores y del personal del Ayuntamiento.
El presidente municipal también reconoció a la Lic. Lourdes Elizabeth Martínez Romano, directora regional zona Teziutlán del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), por su acompañamiento en esta fecha tan significativa.
“Volver a nuestros orígenes es reafirmar quiénes somos. En cada danza, en cada palabra de nuestra lengua, en cada fiesta y en cada costumbre late la herencia de nuestros antepasados y la esperanza de nuestras futuras generaciones”, señaló.
Finalmente, Escalona Pérez hizo un llamado a la unidad y al orgullo por pertenecer a los pueblos originarios: “Que vivan los pueblos indígenas, que viva Tenampulco, que vivan sus comunidades y sobre todo que viva su gente”.




Comentarios