top of page

EL GRITO FALLIDO, DESLICES HISTÓRICOS DEL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

  • Foto del escritor: MartÍn Campos
    MartÍn Campos
  • 17 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

Este 15 de septiembre, millones de mexicanos gritaron con orgullo “¡Viva México!”. Pero algunos funcionarios… bueno, ellos también gritaron. Solo que lo hicieron con tal creatividad, que hasta los héroes de la Independencia debieron haberse llevado las manos a la cabeza.

    El Grito de 2025 no solo se recordará por los fuegos artificiales o los mariachis, sino por los nombres que -accidentalmente- se inventaron en plena ceremonia. Porque sí, amigos: hubo quien le cambió el nombre a la historia… ¡en vivo y en directo!

    Empezamos en Puebla, donde el gobernador Alejandro Armenta, en su primer Grito como mandatario, se puso tan nervioso que en vez de “¡Viva Leona Vicario!”, soltó un épico: “¡Viva Leonario Vicario!”.

¿Quién es Leonario? Nadie. Pero suena como primo lejano de Leona. Su equipo intentó borrarlo del video… pero en internet, nada se perdona. ¡Y nada se olvida!

    En Campeche, el alcalde de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath, le dio un giro inesperado a la historia: convirtió a Josefa Ortiz de Domínguez en… “¡Josefa Ortiz de Pinedo!”.

¿Pinedo? ¿Era su segundo apellido secreto? No. Pero suena como si hubiera estado casada con alguien de una telenovela de los 90.

    Y como el error es contagioso, en Ciudad Madero, Tamaulipas, y en Zaragoza, Coahuila, dos alcaldes diferentes -sin saberlo- se pusieron de acuerdo para crear un nuevo personaje histórico: “¡Josefa María Morelos y Pavón!”.

Sí, juntaron a Josefa Ortiz con Morelos, le pusieron “María” de por medio, y ¡listo! Un superhéroe de la Independencia que ni Marvel se atrevería a crear.

    En Oaxaca, el alcalde de Asunción Ixtaltepec, Oswaldo Chiñas Cruz, se sacó de la manga a: “¡Miguel Allende!”.

¿Miguel? ¿No era Ignacio? Exacto. Pero en su versión, la Independencia la empezó un tal Miguel… que no existe. A menos que Ignacio tuviera un hermano que nadie nos contó.

    En Jiutepec, Morelos, el edil Eder Rodríguez Casillas nos dejó con la duda: “¡Viva María José!”.

¿Fue un homenaje a la cantante? ¿Un grito perdido de amor? Nadie sabe. Pero sí sabemos que más de uno se quedó con cara de “¿y eso quién es?”.

    Pero el campeón… el que se lleva la medalla de oro del error histórico, fue el alcalde de Bahía de Banderas, Nayarit, Héctor Santana. Con toda la seriedad del mundo, dijo que quien dio el Grito de Independencia fue…

José María Morelos y Pavón.

¡Ups! Ese honor le corresponde a Miguel Hidalgo. Morelos fue clave después, sí… pero el que empezó la fiesta, con el grito en Dolores, fue el cura Hidalgo. Detalle importante. ¡Como confundir quién apagó las velas en un cumpleaños!

    Estos errores no cambian la historia… pero sí nos dan para reír (y para pensar). Porque mientras la gente celebraba con corazón la Independencia, algunos funcionarios nos recordaron que, a veces, improvisan más que un cantante en karaoke… y con menos tono.

    Al final del día, entre “Leonario Vicario”, “Josefa Ortiz de Pinedo” y “Miguel Allende”, lo que demostró el Grito 2025 es que nuestros héroes son tan grandes, que hasta sobreviven -con paciencia y hasta con gracia- a los que deberían recordarlos bien.

Comentarios


bottom of page